Recomendaciones 1 y 2 en caso de tormentas en la naturaleza.
Las tormentas en la montaña.
A finales de cada verano son muy frecuentes las tormentas en la naturaleza, así como los accidentes consecuencia de las mismas.
Muchas son las recomendaciones para prevenir los efectos perjudiciales de las tormentas de verano en la naturaleza, por lo que empezamos con dos de las más importantes. Os iremos informando de otras muchas, en las siguientes publicaciones.
Como prevención:
1) Lo primero y lo mas importante es - nunca ir solos al campo o a la montaña. - Procura que te acompañe alguien que preferentemente también conozca la zona.
2) Imprescindible informarse de las previsiones y no menospreciar al enemigo, que en el caso de las tormentas, es la lluvia, el granizo, los rayos o los fuertes vientos y bajadas bruscas de temperatura.
- Aunque la lluvia o el granizo puedan parecer los agentes con menos peligro, si caminamos cerca de los cauces de arroyos o ríos, pueden convertirse en los más peligrosos, incluso cuando hayan caído a decenas de Km. de donde nos encontramos, ya que pueden arrastrar piedras, troncos de arboles y otros elementos peligrosos, ademas de inundar sus correspondientes zonas de influencia.
Resumiendo:
Siempre ir acompañados y si hay previsión de tormentas, evitar los cauces de los ríos y arroyos, así como las zonas de influencia, también llamadas zonas inundables.
A finales de cada verano son muy frecuentes las tormentas en la naturaleza, así como los accidentes consecuencia de las mismas.
Muchas son las recomendaciones para prevenir los efectos perjudiciales de las tormentas de verano en la naturaleza, por lo que empezamos con dos de las más importantes. Os iremos informando de otras muchas, en las siguientes publicaciones.
Como prevención:
1) Lo primero y lo mas importante es - nunca ir solos al campo o a la montaña. - Procura que te acompañe alguien que preferentemente también conozca la zona.
2) Imprescindible informarse de las previsiones y no menospreciar al enemigo, que en el caso de las tormentas, es la lluvia, el granizo, los rayos o los fuertes vientos y bajadas bruscas de temperatura.
- Aunque la lluvia o el granizo puedan parecer los agentes con menos peligro, si caminamos cerca de los cauces de arroyos o ríos, pueden convertirse en los más peligrosos, incluso cuando hayan caído a decenas de Km. de donde nos encontramos, ya que pueden arrastrar piedras, troncos de arboles y otros elementos peligrosos, ademas de inundar sus correspondientes zonas de influencia.
Resumiendo:
Siempre ir acompañados y si hay previsión de tormentas, evitar los cauces de los ríos y arroyos, así como las zonas de influencia, también llamadas zonas inundables.