7 recomendaciones para evitar que te caiga un Rayo.
:: Varias recomendaciones para evitar que nos caiga un rayo.
Sin duda el Rayo es el componente mas peligroso de una tormenta y aquí os damos unas recomendaciones para evitarlo, así como una estadística elaborada por la Comunidad de Madrid en abril de 2006
:: Estadistica
–El 30% de los alcanzados por un rayo muere.
–El 74% de los supervivientes queda con discapacidades permanentes.
–El 70% de los rayos cae entre junio y agosto.
–El 92% de los rayos cae entre mayo y septiembre.
–Aunque pensemos que la tormenta está lejos. Los rayos pueden impactar a más de 20 kilómetros de distancia del origen de la tormenta.
:: Precauciones
1) No se debe correr y menos con ropa mojada.
2) Alejarse de todo tipo de materiales metálicos como bastones, palas, azadones, rastrillos, palos de golf, paragüas, sombrillas, herramientas y vallas metálicas, así como alejarlos a más de 30 metros de distancia. Los rayos aprovechan la buena conducción de los elementos citados y de otros muchos de características parecidas.
3) No ponerse bajo los árboles o elementos solitarios, como rocas grandes aisladas, entre otros.
4) Alejarse de torres de electricidad o repetidores te Tv, Telefonía, antenas de radio y otros emisores de ondas hercianas.
5) Apagar walkie-talkies y teléfonos móviles, cuyas radiaciones electromagnéticas pueden atraer los rayos.
6) Alejarse de terrenos abiertos y despejados, como praderas, cultivos y campos de golf. En estas zonas una persona sobresale bastante del terreno y puede convertirse en un auténtico pararrayos.
7) Aislarse del suelo y del contacto con charcos o zonas mojadas es una buena opción, así como alejarse de ríos, piscinas, lagos, el mar y otras masas de agua.