Escapadillas con historia - Yacimiento Dehesa d Oliva por cueva d Reguerillo

 Serie - Escapadillas con historia.

Yacimiento Dehesa de la Oliva y
Cueva del Reguerillo.

📆 Domingo 29 de Noviembre.
:: Referencia: RS-201129
:: Zona: Valle del Lozoya.
:: Hora de Salida: 8:30 h.
:: Hora aproximada de regreso: 17:00 h.
:: Dificultad: Nivel 2 - Básico.
:: Distancia: 10 km - ⏰Tiempo: 4/5 h.
:: Desnivel: 200 m.
:: Tel/Wsapp: 605 56 80 56



** Para poder asistir a esta escapadilla, además de estar incluidos en este meetup, es necesario confirmar asistencia y disponibilidad de plazas al tel/wsapp: 605 56 80 56 -
* ANTES DEL VIERNES A LAS 16:00 h.

:: Puntos de encuentro
🌀 Prime punto de encuentro: a las 8:30 h. en Glorieta Mar de Cristal. Salida de metro Mar de Cristal. Salida al centro comercial (salida acristalada). Si vienes en coche, es la salida 5 de la M40 a Gran Vía de Hortaleza.
* El segundo punto de encuentro, será en la localidad de Patones, a las 9:30 h. El punto exacto se comunica a los asistentes, el día anterior a la escapadilla.

:: Incluye
a) Seguro de responsabilidad civil (RC.)**
b) Botiquín comunitario.
c) Información del entorno.
d) Reportaje con las aportaciones de los participantes.
e) Guía/coordinador de escapadillas.com
f) Asistente en ruta.

:: Recorrido.
Desde el equipo de gestión de - escapadillas.com - os proponemos en esta ocasión, una nueva ruta de la serie "Escapadillas con Historia"
En esta nueva "escapadilla con historia" caminaremos desde la presa del Pontón de la Oliva, hasta el yacimiento de la Dehesa de la Oliva, de acceso libre. Pasaremos por la entrada a la Cueva del Reguerillo, lugar donde se han encontrado las pinturas rupestres mas antiguas de la Comunidad de Madrid.
La ciudad Romana-Carpetana de la Dehesa de la Oliva, pudo ser también Celtíbera, pues este paraje Madrileño, se encuentra muy cerca de Guadalajara y en tiempos antiguos, fue una zona de difusa frontera entre Carpetanos y Celtíberos. Destaca desde su privilegiado emplazamiento la confluencia de los ríos Lozoya y Jarama y el acceso de ambos a la depresión Madrileña. Entre los siglos 1 a.c. y 1 d.c. se desarrolló un núcleo urbano típicamente Romano, con diseño ortogonal de calles, que con dirección N-S (cardos) y E-O (decumanos) se cruzan, formando manzanas rectangulares de 91 m de longitud y 12,5 m de anchura, aunque se reconoce cierta adaptación del plano de la ciudad a la topografía del terreno.

* RESUMIENDO: un recorrido para disfrutar de la Historia, la Naturaleza y la Compañía de algun@s escapad@s que ya conoces y de otr@s a l@s que vas a conocer.

:: Escapadilla solidaria**
💶 Importe para socios/amigos del Club: 15 €.
💶 Si es tu primera escapadilla con nosotros: 18 €.

** Si quieres colaborar de forma mas activa, con la fundación ADIFUN que ayuda a personas con diversidad funcional y sin recursos, entra en: http://fundacionadifun.org/

:: El transporte
Será en vehículos particulares (economía colaborativa), compartiendo los correspondientes gastos. Para esta escapadilla, el coste estimado por ocupante, es de 5 €.
* Los coches son propiedad de sus conductores y todos, agradecemos el esfuerzo que supone compartirlos.

:: Importante
1) Es necesario acudir al evento con agua, comida, ropa y calzado adecuado para la actividad.
1a) Comeremos en algún lugar durante el transcurso de la ruta, por lo que debes llevar el correspondiente suministro.
1b) Respecto al agua es aconsejable llevar entre uno y dos litros, dependiendo de la temperatura prevista.
2) Os recordamos que si alguien sufre alguna lesión o algún tipo de limitación, debe comunicarlo al guía de la ruta, antes del comienzo de la misma.
3) Las horas de regreso son aproximadas, ya que por diferentes motivos, no se puede garantizar su cumplimiento.
4) Esta ruta podría ser modificada, incluso cambiada a criterio de los Guías/organizadores.

** Más información en:
http://www.escapadillas.com

Entradas populares de este blog

Click || AQUÍ || para recibir - escapadillas.com - en tu WhatsApp.

Anterior || Camino de Santiago desde Sarria.

Bailando con las estrellas - experiencia semi nocturna en la naturaleza. Senderismo de nivel Medio/básico